Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPulache Herrera, Carmen Mariela
dc.contributor.authorManrique Sanchez, Deysiree Korayma
dc.contributor.authorToledo Seminario, John Peter
dc.date.accessioned2023-04-14T19:01:09Z
dc.date.available2023-04-14T19:01:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111549
dc.description.abstractEl estado nutricional de los individuos puede definirse como una correspondencia entre los aportes nutricionales que reciben y sus necesidades, lograr un consumo ideal de alimentos sería una cantidad y proporción variada por eso, durante esta etapa se necesita la ingesta correcta y adecuada formando hábitos alimentarios entro de su entorno sociodemográfico. objetivo: Determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años atendido centro de salud “Chiclayito”-Piura metodología: Estudio es de enfoque cuantitativo, correlacional, transversal debido que la medición es numérica utilizando el proceso de recolección de datos y análisis estadístico. Que busco medir las variables como son los factores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años. resultado: Determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional se afirma que existe relación moderada que coinciden con lo presentado, se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,609, valor de p de 0,002 por ser inferior a α =0,05; por lo cual se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Por lo que, se afirma que existe relación moderada entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional. conclusiones: Se afirma que existe relación moderada entre los factores sociodemográficos y el estado nutricional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstado nutricionales_PE
dc.subjectSociodemográficoes_PE
dc.subjectCrecimiento y desarrolloes_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y el estado nutricional de los niños menores de 5 años atendido Centro de Salud Chiclayito-Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Perinatal e Infantiles_PE
renati.advisor.dni40362180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5829-4422es_PE
renati.author.cext001962002
renati.author.dni72303430
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGómez Romero, Clarisa
renati.jurorRamos Castro, Rubin Ebenezer
renati.jurorPulache Herrera, Carmen Mariela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess