Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPulache Herrera, Carmen Mariela
dc.contributor.authorAlvarez Zavala, Priscila Gabriela
dc.date.accessioned2023-04-14T19:10:01Z
dc.date.available2023-04-14T19:10:01Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111550
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los factores que se relacionan con la incidencia de parasitosis en preescolares del centro de salud Querecotillo 2021. El estudio fue cuantitativo de tipo aplicada, utilizando un diseño no experimental de corte transversal, descriptivo, correlacional. La población estuvo constituida por 73 madres de familia, la cual se aplicó un cuestionario evaluando dimensiones de: factor ambiental, factor sociocultural y la incidencia de parasitosis. Para el análisis inferencial se usó la prueba del chi cuadrado con el nivel de asociación de p ≤ 0.05. Los resultados en el factor ambiental destacan la presencia de animales (69.9%), problemas sanitarios (80.8%), el hacinamiento en los dormitorios (60.3%) y el no desparasitar las mascotas (76.7%). Mientras que el factor sociocultural se evidencio el sector rural (75.3%), creencias en el consumo de ciertos alimentos (63.0%), paredes del hogar de adobe/quincha (74.0%). En la dimensión de incidencia de parasitosis se demostró que, en niños menores de 5 años; el mayor porcentaje de incidencia (24.7%) lo obtuvieron los niños de 4 años de edad. En conclusión, los factores ambientales y socioculturales si se asocian a la Incidencia de parasitosis en preescolares.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactor ambientales_PE
dc.subjectFactor socioculturales_PE
dc.subjectIncidencia de parasitosises_PE
dc.titleFactores relacionados a la Incidencia de parasitosis en preescolares del Centro de Salud Querecotillo 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Perinatal e Infantiles_PE
renati.advisor.dni40362180
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5829-4422es_PE
renati.author.cext005103716
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGómez Romero, Clarisa
renati.jurorEnriquez Salazar, José Antonio
renati.jurorPulache Herrera, Carmen Mariela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess