Show simple item record

dc.contributor.advisorCarranza Samanez, Kilder Maynor
dc.contributor.authorCardenas Torres, Daniela Elizabeth
dc.date.accessioned2023-04-17T22:19:55Z
dc.date.available2023-04-17T22:19:55Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/111736
dc.description.abstractEn referencia al desarrollo del estudio investigativo en el que se analizó el tema de conocimiento, actitudes y habilidades sobre sepsis en personal de enfermería, el mismo tuvo como objetivo general; determinar el conocimiento, actitudes y habilidades sobre sepsis en personal de enfermería de un hospital público de Quito, 2022. En el cual la metodología investigativa se realizó como modelo de estudio de tipo cuantitativa-básica: observacional, transversal, descriptivo, prospectivo; la muestra empleada en este estudio es de 156 profesionales de enfermería, se obtuvo mediante la aplicación Epidat. La recolección de informaciones se aplicó como instrumento encuestas objetivas en base al conocimiento, actitudes y habilidades. En conclusión; se logró determinar el conocimiento sobre la sepsis en los profesionales de enfermería, además de las capacitaciones que recibieron y la actitud sobre la detección de la sepsis, donde aplicar la respuesta inflamatoria sistemática, se determinó que varios profesionales poseen un conocimiento necesario en base a las actitudes sobre el manejo de un caso de sepsis, se analizaron los datos sociodemográficos de los profesionales, y sobre el manejo del paciente con sepsis y cómo actuar en referencia del manejo de sepsis y qué métodos aplicar para su intervenciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSepsises_PE
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.titleConocimiento, actitudes y habilidades sobre sepsis en personal de enfermería de un hospital público de Quito, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni40320045
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6891-0065es_PE
renati.author.dni1719006023
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorLimonchi Falen, Ernesto Wenceslao
renati.jurorAtoche Silva, Luz Angelica
renati.jurorCarranza Samanez, Kilder Maynor
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess