Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDiaz Mujica, Juana Yris
dc.contributor.authorJoaquin Torres, Karina Raquel
dc.date.accessioned2023-04-26T16:32:07Z
dc.date.available2023-04-26T16:32:07Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112562
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo determinar la diferencia en la calidad de los registros de enfermería entre los servicios de Hospitalización II del HSJBH en marzo del 2020. El estudio es de investigación básica, cuantitativa, hipotético deductivo y estudio descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La población fue de 372 registros de enfermería, la técnica fue es post facto, para la recolección de datos se utilizó una lista de chequeo obtenido mediante los instrumentos de auditoria establecido por el Ministerio Nacional de Salud. Se obtuvieron como resultados que el 100% del registro de balance hídrico fueron satisfactorios. El servicio de medicina obtuvo la mejor calificación satisfactoria en el registro de signos vitales (94%); el servicio de Cirugía obtuvo resultados mejorables en la hoja de Kardex (100%); el servicio de pediatría obtuvo las calificaciones más satisfactorias en las Notas de evolución (71%). La calidad de registros del balance hídrico y la hoja gráfica de signos vitales no presenta diferencia significativa (p>0.05) entre los servicios de hospitalización (Medicina, cirugía y pediatría), mientras que los registros de la hoja del Kardex y las notas de evolución presentaron diferencia significativa entre los servicios. Llegando a la conclusión que la calidad de registros de enfermería de las historias clínicas, presentan diferencia significativa (p=0,003) entre los servicios de Hospitalización II, obteniendo una calificación satisfactoria del 71% en pediatría y 61% de cirugía, así como una calidad de registros por mejorar en 65% del servicio de medicina.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRegistros de enfermeríaes_PE
dc.subjectBalance hídricoes_PE
dc.subjectSignos vitaleses_PE
dc.titleCalidad de los registros de enfermería en los servicios de hospitalización II del hospital de Huaral, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en saludes_PE
renati.advisor.dni09395072
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8268-4626es_PE
renati.author.dni42282242
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorSoria Perez, Yolanda
renati.jurorAlcas Zapata, Noel
renati.jurorDiaz Mujica, Juana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess