Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSaavedra Olivos, Juan Jose
dc.contributor.authorOrtiz Purizaca, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-04-26T20:03:43Z
dc.date.available2023-04-26T20:03:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/112604
dc.description.abstractEl presente estudio, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Síndrome de burnout y desempeño laboral de los trabajadores de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, 2021. Para lo cual se utilizó metodología de tipo aplicada, de diseño desarrollado no experimental, correlacional transversal, de enfoque cuantitativo. La población, estuvo conformado por 37 trabajadores de la FEDCF-Piura, La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos los cuestionarios estandarizados de Maslach Burnout Inventory (MBI), para evaluar la variable síndrome de burnout y la escala de rendimiento laboral individual de Koopmans et al (2013), para evaluar el desempeño laboral. Los resultados obtenidos de que la mayoría de trabajadores (75.7%) de la FEDCF-Piura, presentan un nivel medio en el SB y en cuanto el DL, la mayoría (75.7%) evidencia un nivel medio. Respecto a las dimensiones agotamiento emocional es predominantemente bajo (64.9%), aunque hay una cifra de trabajadores (16.2%) con un alto cansancio emocional; de la dimensión despersonalización de los trabajadores es bajo (81.1%), aunque hay una cifra importante (10.8%) con un nivel alto y de la dimensión realización personal, la mayoría de los trabajadores (73%) evidencian un nivel alto, aunque hay un grupo importante (10.8%) con un nivel bajo. Se llegó a la conclusión de que el Síndrome de Burnout tiene una relación inversa significativa (Sig. 0.038 menor al 0.05) con el desempeño laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de Burnout (Psicología)es_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectAgotamiento emocionales_PE
dc.titleSíndrome de Burnout y desempeño laboral de los trabajadores de la fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios de Piura, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni03874808
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8191-8988es_PE
renati.author.dni46403938
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorAbad Bautista, Leonor
renati.jurorLinares Purisaca, Geovana Elizabeth
renati.jurorSaavedra Olivos, Juan Jose
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess