Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobles Sotomayor, Fernando Martin
dc.contributor.advisorNeyra Villanueva, Javier Alejandrino
dc.contributor.authorChambi Rosa, Jose
dc.date.accessioned2023-05-09T14:03:41Z
dc.date.available2023-05-09T14:03:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113434
dc.description.abstractLa presente investigación analiza de qué manera se limitan las audiencias virtuales durante la pandemia y su afectación al principio de inmediación en el cono sur. Existen vagos enunciados en relación a la planificación e identificación para llevar mejor una audiencia virtual como un mecanismo eficiente. La metodología utilizada es de tipo básica, cualitativa, diseño fenomenológico, empleándose la técnica de entrevistas. Como resultados y discusión, se identificó que existieron limitaciones en las audiencias virtuales durante la pandemia y se afectó al principio de inmediación, por otra parte, nuestro sistema judicial en todo el Perú, no contaba con una buena conexión de internet, a esto se agregó la capacidad de adquirir los diversos medios tecnológicos por parte de los usuarios. Sin embargo, estos problemas en su mayoría la tenían las personas de avanzada edad en el manejo de los medios tecnológicos. Se concluye que nuestro sistema judicial peruano no contaba con una buena red de internet, el desconocimiento y la capacidad de adquirir el medio tecnológico por parte de los usuarios. Por consiguiente, es necesario la elaboración de una ficha de información para llevarse a cabo una audiencia virtual, siendo de mucha utilidad para los funcionarios de justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAudiencias virtualeses_PE
dc.subjectMedios tecnológicoses_PE
dc.subjectProcesal penales_PE
dc.titleLimitaciones en las audiencias virtuales durante la pandemia y su afectación al principio de inmediación en el cono sur, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni06085961
renati.advisor.dni41440286
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2459-7713es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4644-5008es_PE
renati.author.dni10010851
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorLudeña Gonzalez, Gerardo Francisco
renati.jurorNeyra Villanueva, Javier Alejandrino
renati.jurorRobles Sotomayor, Fernando Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess