Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMurriel Santolalla, Luis Alberto
dc.contributor.authorChuquipoma Gomez, Jorge Luis
dc.date.accessioned2023-05-12T20:40:56Z
dc.date.available2023-05-12T20:40:56Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/113953
dc.description.abstractAnte el alto índice de la revictimización en los procesos de violación sexual y el perjuicio psicológico de la víctima, se ha logrado establecer que el enfoque de género es uno de los aspecto más relevantes que se puede aplicar para evitar que la víctima sufra consecuencias del proceso, es por ello que, por medio de esta investigación se busca como objetivo determinar si el enfoque de género se aplica ante la re victimiza en los procesos de violación sexual a mujeres, donde se analiza que será importante aplicar un enfoque de género, tomando en cuenta herramientas equitativas y justas relaciona a las relaciones de género, para evitar todo acto discriminación y desigualdad entre hombres y mujeres, frente a esto de manera metodológica la investigación toma en cuenta un tipo básica y de sino fenomenológico, obteniendo como resultados bajo la aplicación de la guía de entrevista que los expertos han manifestado que el juzgador nacional no aplica de manera adecuada un correcto enfoque de género en los delitos contra la indemnidad sexual, es por ello que se concluye que el enfoque de género actualmente no se aplica frente a los actos de violación de sexual, pues esto permite que se genere una revictimización, es por ello que es necesario evitar situaciones de discriminación y exclusión, ya que de esta manera se estaría eliminado todo tipo de estereotipos y se generaría una mejor atención a las mujeres víctima de violencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnfoquees_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectVictimizaciónes_PE
dc.subjectViolaciónes_PE
dc.subjectSexuales_PE
dc.titleEnfoque de género y la re victimización en los procesos de violación sexual a mujeres, distrito judicial de Trujillo 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni32130801
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8079-3167es_PE
renati.author.dni45608504
renati.discipline421397es_PE
renati.jurorAldave Herrera, Rafael Fernando
renati.jurorDiaz Agreda, Jorge Luis
renati.jurorMurriel Santolalla, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess