Mostrar el registro sencillo del ítem
Causas y consecuencias del incremento de violencia contra la mujer durante la emergencia sanitaria por covid-19, Lima Este 2020
dc.contributor.advisor | Quiñones Vernazza, César Augusto | |
dc.contributor.advisor | Neyra Villanueva, Javier Alejandrino | |
dc.contributor.author | Mamani Chambi, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-05-15T15:59:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-15T15:59:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114056 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo investigación, tuvo como objetivo general, determinar las causas del incremento de violencia contra la mujer durante la emergencia sanitaria COVID 19, Lima Este 2020, la investigación se desarrolló en el distrito judicial de Lima Este, bajo el enfoque cualitativo, tipo de estudio básico con diseño fenomenológico, se usó la técnica de la entrevista y el análisis documental aplicado a tres participantes. Asimismo, se ha utilizado como método de análisis de la información (triangulación de datos) a fin de contrastar visiones acerca del fenómeno de estudio. Finalmente se concluyó que las causas del incremento de violencia contra la mujer durante la emergencia sanitaria son: i) diferencias económicas social entre hombres y mujeres; ii) crisis económica por el aislamiento social obligatorio; iii) cierre temporal de los lugares/fuente (empresas/instituciones públicas) de trabajo; iv) Hacinamiento en los hogares de Lima Este 2020; v) poca tolerancia entre parejas e incompatibilidad de caracteres que fluyeron a causa de la cuarentena, dado que las víctimas se encuentran conviviendo con el agresor volviendo la situación en vulnerabilidad extrema. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Hacinamiento | es_PE |
dc.subject | Delitos contra la vida | es_PE |
dc.subject | El cuerpo y la salud | es_PE |
dc.subject | Violencia de genero | es_PE |
dc.title | Causas y consecuencias del incremento de violencia contra la mujer durante la emergencia sanitaria por covid-19, Lima Este 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Derecho Penal y Procesal Penal | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 25683894 | |
renati.advisor.dni | 41440286 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5887-1795 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4644-5008 | es_PE |
renati.author.dni | 47469555 | |
renati.discipline | 421397 | es_PE |
renati.juror | Neyra Villanueva, Javier Alejandrino | |
renati.juror | Jiménez Bernales, Juan Carlos | |
renati.juror | Quiñones Vernazza, César Augusto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1351]