Mostrar el registro sencillo del ítem
Programa de intervención para reducir el maltrato infantil en estudiantes de básica media de la Escuela Río Coca, Guayaquil 2019
dc.contributor.advisor | Vargas Farias, Ana Melva | |
dc.contributor.author | Zuñiga Jimenez, Angelita del Consuelo | |
dc.date.accessioned | 2023-05-15T23:54:15Z | |
dc.date.available | 2023-05-15T23:54:15Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114171 | |
dc.description.abstract | El maltrato infantil es una práctica recurrente en la sociedad actual debido a diversos factores, especialmente culturales. Se considera maltrato a toda agresión producida en la infancia de un sujeto. Son varios los factores que inciden en este fenómeno, en esta investigación se discuten estos factores y cómo un programa de intervención podría repercutir y reducir los índices de maltrato infantil que sufre la población de estudiantes del nivel básico en una escuela de la ciudad de Guayaquil. Para ello, se identifica y analiza el nivel del Maltrato infantil, previo a la aplicación del programa; y se contrasta con los resultados posteriores. Para validar la efectividad del programa de intervención y la significatividad de sus efectos se ha diseñado una investigación de tipo explicativa diseño pre experimental de preprueba y posprueba con un solo grupo, en una muestra de 70 estudiantes. La selección de técnica (encuesta) e instrumento (cuestionario) se relaciona inequívocamente con los objetivos de investigación. La aplicación y el análisis de los resultados han servido para planear el programa de intervención y atender las necesidades de la población. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de un programa de intervención debido a un elevado índice maltrato físico y emocional, y un nivel medio en abuso sexual. El programa de intervención se divide en tres dimensiones: maltrato físico, emocional y abuso sexual. Cada una de las dimensiones será tratada en los distintos encuentros con los padres y estudiantes. Las sesiones con los estudiantes se realizan a través del juego, con temáticas que les sean cercanas a los niños. Paralelamente, a partir de la investigación se ha podido comprender otros aspectos volitivos de los estudiantes, su relación con el aprendizaje, el valor de la familia y su autoestima. Este último punto es trascendente para un crecimiento equilibrado. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Maltrato infantil | es_PE |
dc.subject | Programa de intervención | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.title | Programa de intervención para reducir el maltrato infantil en estudiantes de básica media de la Escuela Río Coca, Guayaquil 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Psicología Educativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Psicología Educativa | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Atención Integral del Infante, Niño y Adolescente | es_PE |
renati.advisor.dni | 03885478 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4402-7857 | es_PE |
renati.author.cext | 0908908734 | |
renati.discipline | 313597 | es_PE |
renati.juror | Leon More, Esperanza Ida | |
renati.juror | Ganoza Ubillus, Lucila Maria | |
renati.juror | Vargas Farías, Ana Melva | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Educación y calidad educativa | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Educación de calidad | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [968]