Confesión sincera en flagrancia presunta en los juzgados de Lima Norte
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo, realiza un estudio de una de las ramas más importantes del
derecho y que en aplicación de nuestra constitución cumple la función de ser la
intermediaria entrelas normas punitivas y la sociedad. Hablamos del derecho
penal que regula mediante sus normas, que tienen como base nuestra carta
magna, los actos que contravienen la seguridad social.Hoy existen artículos que
regulan todos los actos que puedan afectar los derechos de los que compartimos
la vida en sociedad pero específicamente con la intención de simplificar la carga
procesal, como fundamento principal, es que se creó con el Decreto Legislativo
1194° que regula el Proceso inmediato en casos de flagrancia lo que implica
simplificar actos procesales ante la evidente prueba del delito material que ocurre
inmediatamente y de manera perceptible a la vista de quien se encuentra en el
lugar de los hechos.Es aquí donde el Ministerio Público, como titular de la
investigación y como titular de la acción punitiva, pone en práctica la modificatoria
realizada a efectos de proceder con la incoación del proceso inmediato que busca
una alternativa ante un proceso engorroso para delitos que pueden resolverse
ante flagrancia. Sin embargo, existe a la vez una figura que es muy importante
que ayudará a corroborar, beneficiar y dar muestra de su relevancia ante un
proceso que busca facilitar y acelerar el proceso, la confesión sincera. Si bien es
cierto nuestra norma prohíbe su uso en casos de flagrancia sería muy beneficioso
estudiar su funcionalidad como apoyo a la política criminal.
Colecciones
- Lima Norte [4102]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: