Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArtica Martinez, Juan Jose Gabriel
dc.contributor.authorMeza Silvera, Doris Marlene
dc.date.accessioned2023-05-22T19:47:50Z
dc.date.available2023-05-22T19:47:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/114755
dc.description.abstractEsta investigación es de diseño instrumental y de tipo psicométrico, siendo el objetivo principal examinar las Propiedades psicométricas del Índice de Distrés Peri-traumático relacionado a Coronavirus 2019 en adultos de Lima Metropolitana, la muestra estuvo conformada por 200 sujetos de ambos sexos. Referente a los resultados, se revisó la validez de contenido, donde se apreció que se mantenían los 24 ítems de la versión original, además se realizó los análisis descriptivos de los ítems donde se reportó valores óptimos expresando que los reactivos son pertinentes en sus características. Asimismo, se estableció la validez de estructura interna donde el primero modelo obtuvo valores desfavorables (RMSEA, CFI y TLI), sin embargo, en el segundo modelo con la eliminación del ítem 4 se estimaron valores favorables para todos los procedimientos explicando así que se ajustan satisfactoriamente a una estructura con 23 ítems. Seguidamente se observó en el análisis exploratorio que el ítem 4 presentaba una carga factorial baja (0.28) indicando que no hay un nivel de concordancia entre el ítem y su componente. Respectivamente, se obtuvo valores de confiabilidad por consistencia interna mediante el coeficiente omega de Mc Donald, refiriendo un valor general de (ω = 0.95), para el instrumento lo cual evidencia una alta confiabilidad. En conclusión, de esta forma se muestra que el instrumento presenta adecuadas propiedades psicométricas en la muestra estudiada, logrando medir el fenómeno. Por lo cual, su aplicación y uso en adultos es viable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectÍndice de distrés peri-traumáticoes_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.titleValidación del índice de Distrés Peri-traumático relacionado a Coronavirus 2019 en adultos de Lima Metropolitanaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni45620749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2043-4944es_PE
renati.author.dni43906921
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCristobal Celestino, Edith Zulema
renati.jurorCueva Rojas, Manuel Eduardo
renati.jurorArtica Martinez, Juan Jose Gabriel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess