dc.contributor.advisor | Contreras Velarde, Karina Marilyn | |
dc.contributor.advisor | Chavez Prado, Pedro Nicolas | |
dc.contributor.author | Gonzales Cariga, Jorge Hari | |
dc.contributor.author | Rivas Valencia, Yenny | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T21:57:06Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T21:57:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114801 | |
dc.description.abstract | El estudio tiene como objetivo principal proponer una arquitectura sostenible para
la conservación natural de los Pantanos de Villa, teniendo como metodología el tipo
de investigación básica descriptiva, con un enfoque cualitativo y diseño de
investigación fenomenológica. Respecto a los fundamentos teóricos por cada
categoría, Arrellano, M. (2020) indica que uno de los materiales reciclados más
accesible para una arquitectura sostenible es la madera y Buongiorno, A. y Intini,
M. (2021) indican que las áreas naturales se encuentran protegidas por entidades
debido a que se requiere tener un control de su cuidado. Como participantes
tenemos 10 equipamientos y 3 especialistas en el tema, la validez del instrumento
se obtuvo por medio de 3 expertos. La recopilación de datos se extrajo por medio
de una guía de entrevista y fichas de observación con 10 y 16 ítems por categoría.
Así mismo en los resultados se obtuvo información que coincide con lo recaudado
de los especialistas. Finalmente concluimos que para un mejor cuidado de nuestro
ecosistema es fundamental la implementación de un sistema o recurso que no sea
dañino para nuestro medio ambiente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Arquitectura | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Arquitectura sostenible | es_PE |
dc.title | Arquitectura sostenible para la conservación natural de Los Pantanos de Villa en Chorrillos | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Arquitectura | es_PE |
renati.advisor.dni | 10646573 | |
renati.advisor.dni | 09140833 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4130-6906 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4411-8695 | es_PE |
renati.author.dni | 70075013 | |
renati.author.dni | 72604414 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Chavez Cortes, Olga Milagros | |
renati.juror | Chavez Prado, Pedro Nicolas | |
renati.juror | Contreras Velarde, Karina Marilyn | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Construcción sostenible | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |