Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFajardo Vizquerra, Leydi Susan
dc.contributor.authorAlcarazo Guevara, Yuliana Denisse
dc.contributor.authorCarrasco Rumiche, Jacqueline Milagros
dc.date.accessioned2023-05-30T18:35:27Z
dc.date.available2023-05-30T18:35:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115517
dc.description.abstractLa presente investigación trata sobre el Autocuidado del paciente diabético. Tiene como principal objetivo determinar el autocuidado del paciente con diabetes en el Centro de Salud Villa María del perpetuo Socorro, Cercado de Lima. 2022. En la metodología de la investigación, se utilizó un enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental y de corte transversal. Para lo cual se utilizó una muestra conformada por 80 pacientes diabéticos atendidos en el Centro de Salud Villa María del Perpetuo Socorro, Cercado de Lima, teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre autocuidado del paciente con Diabetes, conformado por 20 preguntas divididas en cuatro dimensiones. Los resultados mostraron que el 53.75% de los pacientes diagnosticados con diabetes son mayores de 60 años. Y el sexo masculino con mayor predominio con 63.75%. Se concluye que el los pacientes con diabetes, centro de salud Villa María del Perpetuo Socorro presentan adecuadas medidas de autocuidado en la dimensión control médico, además, el 31.25% de pacientes presentan inadecuadas medidas de autocuidado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleAutocuidado del paciente con diabetes. Centro de Salud Villa María del Perpetuo Socorro, Cercado de Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni71977614
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4692-0518es_PE
renati.author.dni42970986
renati.author.dni41171316
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorNeyra Aranda, Alicia Olinda
renati.jurorAlfaro Quezada, Dimna Zoila
renati.jurorAvalos Chavez, Odalie Beatriz
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess