Mostrar el registro sencillo del ítem
La aplicación del principio de Ne Bis In Idem en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción
dc.contributor.advisor | Alarcón Agreda, Marilyn | |
dc.contributor.advisor | Yaipén Torres, Jorge José | |
dc.contributor.author | Cayotopa Torres, Liz Karen | |
dc.contributor.author | Sanchez Diaz, Celida Edith | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:14:36Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:14:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115773 | |
dc.description.abstract | El trabajo investigativo se ha planteado como principal objetivo analizar la doble sanción en el delito de conducción en estado de ebriedad, por lo cual fue necesario que se desarrolle como principales teorías: la identidad del principio ne bis in idem, en un sentido material, como procesal. Siguiendo con el análisis de la infracción administrativa y penal, y, finalmente, lo concerniente al delito de conducción en estado de ebriedad. En el presente trabajo de investigación se ha hecho uso del diseño cuantitativo y como tipo de investigación, se ha utilizado el descriptivo – no experimental. En esa misma línea metodológica, se tiene como población a 19 magistrados penales, 45 actores penales y 9586 letrados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque; extrayéndose de jueces fiscales penales y de jueces penales, una muestra de 10 entrevistados, dividiéndose 5 de cada uno, además, de 50 abogados penalistas, a quienes, como ya se mencionó, se les aplicó la encuesta y cuestionario como técnica e instrumento, respectivamente. Posterior a la aplicación del respectivo cuestionario se ha obtenido como principal resultado que existe una transgresión al principio ne bis in idem al existir una doble sanción a la persona que conduce en estado de ebriedad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Conducción | es_PE |
dc.subject | Ebriedad | es_PE |
dc.subject | Sanción penal | es_PE |
dc.title | La aplicación del principio de Ne Bis In Idem en el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Chiclayo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 45202858 | |
renati.advisor.dni | 42735937 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7214-7288 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3414-0928 | es_PE |
renati.author.dni | 71643314 | |
renati.author.dni | 48001930 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Anacleto Silva, Diana Berlyne | |
renati.juror | Zapata Guerrero, Milagros Del Pilar | |
renati.juror | Yaipen Torres, Jorge Jose | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chiclayo [427]