Show simple item record

dc.contributor.advisorMaestre Poveda, Juan Diego
dc.contributor.advisorCabanillas Palomino, Roxana
dc.contributor.authorBenites Adrianzen, Milusca Milagros
dc.contributor.authorChaname Piscoya, Angie Vanessa
dc.date.accessioned2023-06-02T17:28:26Z
dc.date.available2023-06-02T17:28:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/115778
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como fin determinar las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia CD-RISC 10 en adolescentes de una Institución Educativa Nacional de Chiclayo, 2022, asimismo, tuvo como muestra a 380 adolescentes de edades que oscilan entre 11 a 17 años. Por otro lado, para el procedimiento de datos estadísticos se utilizó el software IBM SPSS, AMOSS y JAMOVI. Por otro lado, se evidencio la validez del constructo teniendo como resultado un análisis factorial confirmatorio, teniendo como índices CFI= 0.944; TLI= 0.922; SRMR= 0.05; RMSEA= 0.06, y p <.000). Asimismo, se analizó la validez de Aiken mediante cinco expertos, donde sus calificaciones de la escala tuvieron como puntaje promedio >.80. Por otro lado, se halló la confiabilidad total se evidencio un puntaje 0.758, evidenciando un alto puntaje. Además, se halló la baremación del instrumento, teniendo puntuaciones que describieron los niveles de resiliencia de la población que se estudió. Por lo tanto, se concluye que las propiedades psicométricas de la escala de resiliencia CD-RISC 10, obtuvo las evidencias necesarias para la validez y fiabilidad, que aporte en la psicometría.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPsicometríaes_PE
dc.titlePropiedades psicométricas de la escala de resiliencia CD-RISC 10 en adolescentes de una institución educativa Nacional de Chiclayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicometríaes_PE
renati.advisor.dni07884935
renati.advisor.dni43249390
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4815-6923es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1360-1625es_PE
renati.author.dni74160282
renati.author.dni73088172
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorBenel Arboleda, Dina Del Carmen
renati.jurorPeña Noriega, Juliana Claudia
renati.jurorMaestre Poveda, Juan Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess