Análisis jurídico de la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021
Fecha
2023Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el fundamento jurídico
para determinar la prisión preventiva en el delito de corrupción de funcionarios
en el Poder Judicial de Huaura 2021. La metodología aplicada fue el enfoque
cualitativo, tipo básica, nivel explicativo y diseño no experimental. Se trabajó con
la participación de 10 especialistas en materia penal que fueron entrevistados.
Como resultado del análisis se estableció que la mayoría de los especialistas
concuerda que la medida de prisión preventiva se ampara en el art. 268 del
NCPP; donde se tipifica que debe demostrarse la concurrencia graves elementos
de convicción, el peligro procesal y la sanción a imponerse por el delito cometido
superior a los 4 años. Además, se puede fundamentar en lo prescrito en el
Acuerdo Plenario Nº 01-2019/CIJ-116, mediante el cual se estable que el
presupuesto sospecha fuerte, grave o vehemente, se convierte en una de las
causales suficientes para la aplicación de la prisión preventiva. Se concluye que
existe fundamentos jurídicos para determinar la prisión preventiva en el delito de
corrupción de funcionarios en el Poder Judicial de Huaura 2021.
Colecciones
- Callao [219]