Mostrar el registro sencillo del ítem
Adicción a internet y agresividad en estudiantes de una institución educativa de la Región Callao-Lima, en tiempos de Covid-19, 2021
dc.contributor.advisor | De Lama Morán, Raúl Alberto | |
dc.contributor.author | Fasanando Requejo, Nicky Nicoll Fiorella | |
dc.date.accessioned | 2023-06-14T16:07:58Z | |
dc.date.available | 2023-06-14T16:07:58Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116366 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación se tuvo como objetivo determinar la relación, a modo de correlación, entre la Adicción a Internet y Agresividad en estudiantes de una institución educativa de la Región Callao-Lima, en tiempos de Covid- 19, 2021. La investigación fue elaborada mediante un enfoque cuantitativo, de tipo básica con un diseño no experimental-transversal. La muestra estuvo conformada por 300 estudiantes, cuyas edades estaban entre los 12 a 17 años. Por otra parte, los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Adicción a Internet (QAI) y el Cuestionario de Agresividad Reactiva y Proactiva (CARP). Los resultados obtenidos evidencian una correlación estadísticamente significativa y fuerte entre ambas variables (rho= .864) (p<.001), así también, se encontró correlación significativa entre la Adicción a Internet y las dimensiones de Agresividad Reactiva(rho= .862) y Proactiva (rho= .762) (p<.001), y correlación estadísticamente significativa entre Agresividad y las dimensiones de Adicción a Internet como: Tolerancia (rho= .737), Uso Excesivo (rho= .872), Retirada (rho= .745), y Consecuencias Negativas (rho= .756) (p<.001), además, se identificó que no existen diferencias estadísticamente significativas según sexo de ambas variables mencionadas (p>.05). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Adicción | es_PE |
dc.subject | Internet | es_PE |
dc.subject | Agresividad | es_PE |
dc.title | Adicción a internet y agresividad en estudiantes de una institución educativa de la Región Callao-Lima, en tiempos de Covid-19, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 09956244 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0662-8571 | es_PE |
renati.author.dni | 48864797 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Candela Ayllón, Víctor Eduardo | |
renati.juror | De Lama Morán, Raúl Alberto | |
renati.juror | Castro García, Julio Cesar | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3147]