Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAgüero Reyes, Juan
dc.contributor.authorAnaya López, Carlos Germán
dc.date.accessioned2023-06-27T17:00:40Z
dc.date.available2023-06-27T17:00:40Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117038
dc.description.abstractEn la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en lo que a mi entender debería darse después de la revocatoria, es decir la elección de manera simultánea de aquel funcionario o funcionarios que suplirá a la alcalde o a los regidores revocados. para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar si la suplencia ejercida por el accesitario designado por ley conlleva a una pérdida de tiempo en cuanto a implementar políticas nuevas y eficientes que afronten los problemas cotidianos de la labor edil; esto entendido desde el punto de visto por el cual el trabajo del burgomaestre es básicamente ejecutivo, toda vez que este debe diseñar políticas que lleven a encarar problemas como el recojo de la basura y posterior tratamiento, la seguridad ciudadana, la suba en la densidad demográfica, la solución al caos vehicular; problemas que se agudizan cuando aquel revocado deja la posta a un accesitario que estará en el cargo de manera no solo interina sino que además en ese breve lapso de tiempo no podrá ejercer de manera cabal cambios que puedan ser significativos para la ciudad y sus habitantes. Todo lo antes explicitado ha sido trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, donde se presentan las hipótesis y operacionalización de las variables que son objeto de estudio del presente trabajo, así como el paradigma, tipo, nivel y diseño aplicables en la investigación, además de los indicadores, las técnicas e instrumentos de la correlación de datos, entre otros. En ese sentido, la presente tesis tiene como finalidad implementar mecanismos de solución que fortalezcan la democracia directa y participativa, sino que además con dicho cambio en la normativa se podrá implementar una mejora que redundará en las políticas de gobierno municipal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRevocatoriaes_PE
dc.subjectDemocracia participativaes_PE
dc.subjectDemocracia directaes_PE
dc.subjectVotaciónes_PE
dc.titleConsecuencias de la revocatoria como institución de democracia directaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.author.dni07629436
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess