Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutember Viligran, Peralta Eugenio
dc.contributor.authorBardales Rivera, Luisa Angelica
dc.contributor.authorCueva Lozano, Karol Stefany
dc.date.accessioned2023-06-27T21:44:54Z
dc.date.available2023-06-27T21:44:54Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/117075
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, establecer los factores predictores de la dependencia emocional en universitarios de Chimbote en víctimas y no víctimas de violencia. El estudio fue de tipo básico-descriptivo, porque se encargó de describir datos, resultados y/o características de la población enestudio. La muestra estuvo constituida por 385 estudiantes con edades de 18 a 28años, de distintas universidades privadas de las ciudades de Chimbote y Nuevo Chimbote, a quienes se le administró el cuestionario de dependencia emocional (CDE) dirigido por Lemos y Londoño. Los resultados obtenidos determinaron que, el factor predictor es el sexo, siendo el sexo quien explica en una mayor medida (β= 0.245) y en menor medida la violencia (β=-0.979), asimismo se determinó quela variable en mención, no presenta significancia al igual que sus dimensiones, no obstante, se aprecia que en la dimensión expresión afectiva muestra ligeramente que los hombres tienen una mayor dependencia emocional como resultado (M=.12.84, DE =4.15). Se evidenció que la variable sociodemográfica universidad tiene significancia en las dimensiones Expresión limite (t= 2.768*) y Búsqueda de atención (t= 2.831*), en dos universidad evaluadas con (M= 13.60; DE=3.903) y (M= 10.08; DE=3.047), finalmente se evidenció que la procedencia a la muestra se correlaciona de forma significativa con la dimensión miedo a la soledad (rho= 0.100*), de igual manera se puede ver que la variable sociodemográfica violencia se correlaciona significativamente con la dimensión búsqueda de atención (rho= −0.111*).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDependencia emocionales_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleDependencia emocional en estudiantes universitarios de Chimbote: Un análisis según violencia, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni44110570
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1177-6088es_PE
renati.author.dni73041194
renati.author.dni47346448
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorArroyo Rosales, Ivonne Ruth
renati.jurorCarrillo Bautista, Evelyn Lizbet
renati.jurorPeralta Eugenio, Gutember Viligran
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess