Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia de pareja y dependencia emocional: el rol mediador de la autoestima en mujeres universitarias de Nuevo Chimbote, 2022
dc.contributor.advisor | Peralta Eugenio, Gutember Viligra | |
dc.contributor.author | Alba Jimenez, Diego Jhordano | |
dc.contributor.author | Garay Garcia, Yarim Anama | |
dc.date.accessioned | 2023-07-03T16:25:56Z | |
dc.date.available | 2023-07-03T16:25:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117260 | |
dc.description.abstract | La violencia durante la relación amorosa se asocia esrechamente con dependencia emocional, y la autoestima juega un papel importante en dihca asociación. La presente investigación tuvo como objetivo determinar el rol mediador de la autoestima entre la violencia de pareja y dependencia emocional en universitarias, el tipo de investigación se fundamenta con el diseño predictivo transversal, la muestra está conformada por 503 mujeres, cuyas edades oscilen entre 18 a 26 años, que cursen sus estudios en las distintas universidades de Nuevo Chimbote. Los resultados indican correlación directa de efecto grande entre Violencia de pareja y dependencia emocional (r=.532** a .675**), y a variable autoestima se asocia de efecto mediano con la variable dependencia emocional (r=-.331** a - .361**). En los modelos de mediación, se observa que la autoestima negativa tiene efecto indirecto (EI=.137, p<.01) entre la Violencia de Pareja y Dependencia Emocional, de manera similar la autoestima positiva tiene efecto indirecto (EI=.106, p<.05) con las variables mencionadas. Se logró explicar la dependencia emocional a partir de la violencia de pareja y autoestima, existe relación directa entre dependencia emocional y violencia de pareja y relación inversa con la autoestima. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Universitarias | es_PE |
dc.subject | Violencia de pareja | es_PE |
dc.subject | Dependencia emocional | es_PE |
dc.title | Violencia de pareja y dependencia emocional: el rol mediador de la autoestima en mujeres universitarias de Nuevo Chimbote, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.advisor.dni | 44110570 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1177-6088 | es_PE |
renati.author.dni | 70172803 | |
renati.author.dni | 72049531 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Carrillo Bautista, Evelyn Lizbet | |
renati.juror | Puescas Mendoza, Beatriz Amparo | |
renati.juror | Peralta Eugenio, Gutember Viligran | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chimbote [422]