Mostrar el registro sencillo del ítem
La cadena de custodia en la investigación preliminar en la división de investigación criminal de San Juan de Lurigancho, 2016
dc.contributor.advisor | Nuñez Medrano, Elizabeth Jessica | |
dc.contributor.author | Quispe Arias, Pedro Raúl | |
dc.date.accessioned | 2023-07-11T20:38:26Z | |
dc.date.available | 2023-07-11T20:38:26Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118047 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general analizar como incide la cadena de custodia en la investigación preliminar en la División de investigación criminal, para la cual se utilizó una muestra (no probabilística), toda vez que es igual a mi población (censal) ascendente a 50 efectivos policiales de la DIVINCRI SJL, quienes realizan funciones en investigación criminal, la técnica llevada cabo es la encuesta y el instrumento que se utilizó para la recolección de datos es el cuestionario que fue validada por cinco profesionales de la materia; obteniéndose una confiablidad de 0,851 para la variable independiente y 0,888 para la variable dependiente según análisis de Alfa de Cronbach, asimismo el coeficiente de relación es de 0.95 esto quiere decir que existe alta relación entre las variables cadena de custodia e investigación preliminar, el coeficiente al cuadrado es ,911 = 91,1 % por lo que se interpreta que la variable investigación preliminar (dependiente) es explicada gracias a la variable cadena de custodia (independiente), donde la significancia es igual .000 de la tabla ANOVA y me posibilita realizar un modelo de regresión lineal, aceptando la hipótesis propuesta “La Cadena de Custodia incide directamente en la Investigación Preliminar en la División de Investigación Criminal de San Juan de Lurigancho, 2017”, por lo que mediante los resultados (Tabla N° 01), se acredita que gran número de los encuestados manifiestan que están totalmente de acuerdo (46%) y de acuerdo (48), que la cadena de custodia incide en la investigación preliminar, por lo que se concluye que a mejor manejo de cadena de custodia mejor investigación preliminar se desarrollara. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Cadena de custodia | es_PE |
dc.subject | Investigación preliminar | es_PE |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
dc.title | La cadena de custodia en la investigación preliminar en la división de investigación criminal de San Juan de Lurigancho, 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 41174525 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9613-0843 | es_PE |
renati.author.dni | 45323758 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [1058]