Mostrar el registro sencillo del ítem
Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de Ventanilla – 2016
dc.contributor.advisor | Velasquez Centeno, Carlos Moisés | |
dc.contributor.author | Jara Pichiling, Pierre Jasson | |
dc.date.accessioned | 2017-11-04T08:21:43Z | |
dc.date.available | 2017-11-04T08:21:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/1181 | |
dc.description.abstract | La presente investigación lleva por nombre “violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de ventanilla – 2016”. La investigación es de tipo descriptivo correlacional, diseño no experimental, transversal, método hipotético deductivo y de tipo básico. La muestra estuvo conformada de 326 estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de ventanilla – 2016. Se utilizó como técnica, la encuesta. Así como también para la medición de la variable inteligencia emocional, el cuestionario de Bar-On adaptado por Ugarriza (2001) y en el caso de la violencia familiar el cuestionario de exposición a la violencia (CEV) por Orue y Calvete. Los resultados fueron indagados con la base teórica de las variables entre la inteligencia emocional y la violencia familiar en estudiantes de la institución pudiendo dejar entrever una significativa relación. El coeficiente de correlación de Spearman nos generó un valor de determinado, esto indica una correlación negativa debil y da a conocer que la relación entre las variables inteligencia emocional y violencia familiar es inversa, esto quiere decir que cuando aumenta una variable disminuye el otro. Todas estas afirmaciones son estadísticamente significativas (valor de la significancia es menor a 0,05). | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.subject | Inteligencia emocional | es_PE |
dc.subject | Violencia familiar | es_PE |
dc.subject | Correlación | es_PE |
dc.title | Violencia familiar e inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de dos instituciones educativas estatales del distrito de Ventanilla – 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Violencia | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [3149]