Relación entre el autoconcepto y las habilidades sociales en niños con problemas de aprendizaje específico
Fecha
2017Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación es de tipo descriptivo correlacional, es decir tiene como
objetivo determinar la relación entre el autoconcepto y las habilidades sociales en
niños con problemas de aprendizaje específico.
La muestra estuvo conformada por 20 niños con diagnóstico de problemas de
aprendizaje específico, pertenecientes al Centro Psicológico Morgan Salud. Los
instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de autoconcepto (CAG) y la batería de
socialización BAS 2. Las propiedades psicométricas indicaron que los instrumentos
son válidos y confiables. Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS
(Statistical Package for the Social Sciencies) versión 23, realizando análisis
descriptivos y de correlación. Los resultados evidencian que, si existe una relación
entre el autoconcepto y las habilidades sociales en niños con problemas de
aprendizaje específico, para ello se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman
el cual arrojó un puntaje de r = 0.686 (existiendo una alta relación directa) con nivel de
significancia p = 0.002 siendo esto menor al 5% (p< 0.05). Esto quiere decir que cuanto
mayor sea el autoconcepto en los niños, contarán con mejores habilidades sociales.
Colecciones
- Trujillo [90]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: