Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Goicochea, Cesar Augusto
dc.contributor.authorPolo Alvarez, Eduardo
dc.date.accessioned2023-07-17T14:31:12Z
dc.date.available2023-07-17T14:31:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/118440
dc.description.abstractEl distrito de Ahuayo fue elegido para el estudio por ser el eje turístico de la provincia, su identidad y su potencial económico. La presente investigación utiliza las macrotendencias turísticas como principal eje de investigación. Ahuayro siendo un distrito nuevo y en vías de desarrollo, tiene un potencial inconmensurable de paisajes, costumbres, hitos y perspectivas naturales. Por lo tanto, el estudio se concentra en promover y profundizar el recurso social y turístico de manera vivencial para los visitantes nacionales e internacionales, así como para los locales, y en apoyar la preservación de los recursos naturales a través de espacios específicos. La necesidad de potenciar la imagen turística del distrito, incrementar los días de pernoctación en las cercanías, habilitar espacios de exhibición de danzas, comidas típicas, manualidades y así mantener vivas las tradiciones, el proyecto "Hotel turístico vivencial y cultural en el valle Pampas – Apurímac” tipifica procedimientos de conexión entre la vida social cotidiana, como la elaboración de tragos típicos, cosecha, etc. Con los turistas y los lugareños. El proceso de conectividad y dependencia ha creado una situación en la que el componente económico, en las provincias emergentes, se ha convertido en un elemento esencial. Como provincia en desarrollo, Chincheros necesita no sólo la explotación de sus recursos no renovables, sino también la explotación de su extensa gama cultural y turística. Hay proyectos turísticos en chincheros, por lo que se requiere un hito que conecte su historia con sus habitantes y el medio ambiente. En consecuencia, existe una estrecha relación entre los términos arquitectura y turismo, que, en circunstancias de funcionamiento, aumentará la identidad y la reputación de la ciudad, así como la calidad de vida de la población ahuayrina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConfort ambientales_PE
dc.subjectNaturalezaes_PE
dc.subjectEcológicoes_PE
dc.subjectHoteles_PE
dc.subjectEconomíaes_PE
dc.subjectTuristaes_PE
dc.titleHotel turístico vivencial y cultural – en el Valle Pampas - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni17805266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9027-458Xes_PE
renati.author.dni70790501
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorEsteves Saldaña, Teddy Ivan
renati.jurorCruzado Villanueva, Jhonatan Enmanuel
renati.jurorAguilar Goicochea, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess