Mostrar el registro sencillo del ítem
Sistema informático en el proceso de trámite documentario de la municipalidad distrital de Pichanaqui en el departamento de Junín
dc.contributor.advisor | Auccahuasi Aiquipa, Wilver | |
dc.contributor.author | Rojas Rojas, Jaime Arturo | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T21:26:39Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T21:26:39Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118972 | |
dc.description.abstract | Las investigaciones observadas definen que el proceso de trámite documentado consiste en la gestión de documentos en toda la entidad, cuyo propósito es atender los trámites que ingresan externa o internamente en la empresa y así se pueda brindar una respuesta en un tiempo establecido. La consecuencia de que no exista una adecuada gestión en el proceso de trámite documentado, influye en el tiempo de registro de los documentos, el tiempo de consulta de expedientes que se ingresan en la entidad, el tiempo de respuesta del documento, la generación de colas, pérdida de los documentos y su deterioro. Por ello en esta investigación se implemento un sistema informático que mejore el proceso del trámite documentado de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui, esta acción se justifica al reducir el tiempo del registro de documentos y la consulta de expedientes, debido a que pertenecen a la fase inicial del proceso y así iniciar con una gestión adecuada del trámite ingresado. El objetivo de la investigación es conocer cómo influye un sistema informático en el proceso de trámite documentado, para ello se requiere de utilizar un plan para el desarrollo del software (Metodología RUP), que me permite conocer el flujo del proceso y los requerimientos específicos para el software, además de proponer hitos que permitan controlar el avance del proyecto, como también los requerimientos para la puesta en marcha del software, en este caso su desarrollo es en la programación de ASP con el sistema gestor de base de datos SQL Server que se implementan en una intranet. La presente investigación analizó una población de 200 solicitudes para los documentos externos y 73 expedientes que se han ingresado para su registro y consulta respectiva en Mesa de Partes. El muestreo seleccionado es del aleatorio simple debido a que se selecciona a los documentos aleatoriamente. El tipo de estudio experimental permite el análisis de la influencia de la variable independiente en la dependiente en un ambiente controlado y el diseño pre experimental permite la pre prueba y post prueba durante la implementación del sistema informático. En la prueba de la hipótesis se analizó con el método Wilcoxon debido al resultado de una muestra de distribución normal concluido del análisis de Kolgomorov Smimov y todo ello depende de los datos confiables analizados en el Alpha de Cronbach. El resultado concluye en una reducción del 51.52% en el registro de documentos externos y un 59.21% en la consulta de expedientes externos, con todo ello se afirma que el sistema informático mejora el proceso de trámite documentarlo de la Municipalidad Distrital de Pichanaqui. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Proceso de trámite documentarlo | es_PE |
dc.title | Sistema informático en el proceso de trámite documentario de la municipalidad distrital de Pichanaqui en el departamento de Junín | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Sistemas | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Ingeniería de Sistemas | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Sistemas de Información y Comunicaciones | es_PE |
renati.advisor.dni | 43375865 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8820-4013 | es_PE |
renati.author.dni | 47407951 | |
renati.discipline | 612076 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Tecnologías de la información y comunicación | es_PE |
dc.description.rsu | Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles | es_PE |
dc.description.ods | Producción y consumo responsable | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1520]