Show simple item record

dc.contributor.advisorEscobar Andía, Julio César
dc.contributor.authorBohorquez Mantilla, Paola Antonia
dc.date.accessioned2023-08-16T15:56:33Z
dc.date.available2023-08-16T15:56:33Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119583
dc.description.abstractEsta investigación se orienta a demostrar, que la filiación, es una institución de suma importancia ya que establece una relación o vinculación entre una persona que tendrá la calidad de hijo y otras dos que tendrán la calidad de padres, ello independientemente a que la relación se deba a un hecho biológico o a un hecho jurídico. En ese sentido, se puede deducir que en la filiación matrimonial y extramatrimonial el vínculo se establecerá por el hecho biológico, en cambio la adopción se dará por un hecho jurídico. Lo deducido no es regulado por el Código Civil ya que establece que la filiación matrimonial se configura bajo la presunción de la paternidad, la cual ha tenido vigencia desde que se comenzó a regular esta institución hasta el día de hoy. Cabe resaltar la importancia que tuvo la regulación de la presunción de la paternidad en tiempo atrás, ya que establecía a una persona como padre del menor a pesar de que no lo fuera, ello ocurría por que no se contaba con métodos que establecieran con certeza quien es el progenitor, ello en la actualidad se puede conocer gracias al avance de la ciencia. A partir de lo mencionado, es lamentable reconocer que a pesar de la existencia de pruebas biológicas se siga regulando en el ordenamiento jurídico esta presunción que vulnera no sólo derechos de contenido patrimonial sino también derechos de contenido extrapatrimonial como es el derecho a la identidad, reconocida por la Constitución como derecho fundamental.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerecho a la identidades_PE
dc.subjectPruebas biológicases_PE
dc.subjectPrincipio de interéses_PE
dc.titleLa presunción de la paternidad en la filiación matrimonial y su implicancia en el principio del interés superior del niñoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.advisor.dni43405230
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9642-112Xes_PE
renati.author.dni46768279
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess