Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Orbegoso, Elder Marino
dc.contributor.authorAguilar Chavez, Edson Jahir
dc.date.accessioned2023-08-16T19:39:10Z
dc.date.available2023-08-16T19:39:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119614
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta técnica económica para mejorar el consumo y costo de energía eléctrica para el sistema de alumbrado público del Jirón Guillermo Moore, en donde se realizó la evaluación para el tipo de luminaria de vapor de sodio empleado actualmente, por una propuesta de luminaria de tipo led. La metodología que se empleó es del tipo aplicada y de diseño no experimental, en donde se tomó registro de los niveles de iluminación que emiten las lámparas de sodio de 150 watts actualmente, y luego con el software Dialux se realizó la simulación para la luminaria led propuesta. En donde se tuvo como resultado que para la lámpara de sodio, el nivel de iluminación media es de 17.5 lux y para la luminaria led mediante el software Dialux se obtuvo una mejora del nivel en iluminación media para el camino peatonal de 31.4 lux y para la calzada una iluminación media de 30.7 lux. Además se determinó que para la lámpara de sodio se tiene un consumo mensual de energía 808.32 KWh y un costo de energía de S/. 539.72 soles, y para la luminaria led se obtuvo un menor consumo energía de 589.39 KWh y también un costo mensual de energía menor de S/. 393.54 soles, lo cual al reemplazar las luminarias actuales por luminarias led genera un ahorro mensual en energía de 218.93 KWh y también un ahorro para el costo mensual de energía de S/. 146.18 soles. También se realizó la evaluación técnico económica con una tasa de interés del 12%, obteniendo un VAN de S/ 5,478.13 soles y el TIR del 20 % lo cual indica que nuestro proyecto es viable. Con lo cual se concluyó que implementar luminarias led reduce el consumo y costo en energía, además brinda una mayor iluminación teniendo así un servicio de alumbrado público más eficiente y rentable.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLuminaria ledes_PE
dc.subjectAlumbrado públicoes_PE
dc.subjectConsumo de energíaes_PE
dc.subjectLuxes_PE
dc.titlePropuesta técnica económica del uso de luminaria led, para mejoramiento del consumo de energía eléctrica de alumbrado público en el Jirón Guillermo Moore, Chimbotees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Mecánica Eléctricaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGeneración, Transmisión, Distribuciónes_PE
renati.advisor.dni40562359
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7094-2982es_PE
renati.author.dni70222339
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorZavaleta Zavaleta, Heber Augusto
renati.jurorSifuentes Inostroza, Teofilo Martin
renati.jurorMendoza Orbegoso, Elder Marino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuInnovación tecnológica y desarrollo sosteniblees_PE
dc.description.odsEnergía asequible y no contaminantees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess