Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcazar Flores, Luis Alberto
dc.contributor.authorCastillo Alvarez, Maria Lorena
dc.contributor.authorSanchez Castillo, Kiria Lisvany
dc.date.accessioned2023-08-17T21:42:36Z
dc.date.available2023-08-17T21:42:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119714
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el lenguaje arquitectónico de la ciudad, para poder diseñar una edificación que pueda resaltar arquitectónicamente sin afectar el contexto en el que se sitúa. Para poder identificar las necesidades del distrito en el sector cultural se formuló la siguiente pregunta de investigación ¿qué condiciones arquitectónicas se podría implementar para diseñar un centro cultural artesanal en el distrito de Catacaos para fortalecer el turismo y el crecimiento económico de la localidad?, Con estos criterios se buscó diseñar un centro cultural artesanal que cuente con espacios idóneos para la realización de las diferentes actividades culturales, así como espacios para la promoción de los productos artesanales que se elaboran en el distrito para lograr un apoyo a la economía de la localidad. Para dar solución a la pregunta de investigación se propuso emplear un método descriptivo y analítico. Se tuvo en cuenta la problemática general, se analizó los factores económicos, sociales, y arquitectónicos para lograr identificar la necesidad del usuario, además de analizo modelos análogos para identificar criterios funcionales de los centros culturales, se establecieron los parámetros y condiciones reglamentarias para el diseño. Se analizaron los flujos y las actividades que se realizan en las diferentes actividades artesanales y culturales de la localidad. además, Se buscó un terreno accesible y con características que respondan a las necesidades del proyecto, logrando un diseño de centro cultural que represente las características formales y culturales, abarcando los materiales y las técnicas constructivas del lugar, generando una edificación que potencie el turismo y que permita un mayor desarrollo económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectArquitectura tradicionales_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.titleCriterios de arquitectura vernácula aplicados al diseño de un Centro Cultural Artesanal en el distrito de Catacaos - Piura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni08862598
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2400-7157es_PE
renati.author.dni48412848
renati.author.dni48059790
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorAguilar Goicochea, Cesar Augusto
renati.jurorTeran Flores, Carlos Eliberto
renati.jurorCuzcano Quispe, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligConstrucción sosteniblees_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess