Show simple item record

dc.contributor.advisorGisella Socorro, Flores Mejía
dc.contributor.advisorMonica Jovita, Aranda Pazos
dc.contributor.authorPenas Loli, Carolyn del Pilar
dc.date.accessioned2023-08-22T15:36:57Z
dc.date.available2023-08-22T15:36:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/119954
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia de la I.E. Lima 2022, la muestra fue obtenida por muestreo de tipo no probabilístico, con lo cual se obtuvo la muestra de 50 participantes. La técnica empleada fue la encuesta, para medir el nivel de conocimientos sobre medidas preventivas, enfermedades bucales y el desarrollo dental, se empleó el instrumento desarrollado por Ramírez (2012). La investigación fue tipo aplicada, de diseño cuasi experimental, con un enfoque cuantitativo. El resultado no indica que el impacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia en una I.E. Lima 2022 fue positivo, debido a que antes de aplicar dicho programa el nivel de conocimiento fue Regular en el 70 de los padres, y posterior al desarrollo del programa el conocimiento fue Bueno en un 100% de los participantes; se determinó diferencia significativa en la pre y post aplicación del programa (p<0.05). Se concluyó la importancia del desarrollo de programas de salud bucal para mejorar los niveles de conocimiento en padres de familia de estudiantes de Centros Educativos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.subjectSalud bucales_PE
dc.subjectConocimiento.es_PE
dc.titleImpacto del programa en el nivel de conocimiento de salud bucal en padres de familia de la I.E. Lima 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni06093118
renati.advisor.dniO6918052
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1558-7022es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4024-1426es_PE
renati.author.dni41544227
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorJuana Yris, Díaz Mujica
renati.jurorMonica Jovita, Aranda Pazos
renati.jurorGisella Socorro, Flores Mejía
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess