Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVicuña Peri, Luis Alberto
dc.contributor.advisorBoluarte Carbajal, Alicia Herminia
dc.contributor.authorVelasco Falla, Cris Yanet
dc.date.accessioned2023-08-28T20:50:54Z
dc.date.available2023-08-28T20:50:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120500
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo como finalidad determinar la medida en que los factores actitudinales predicen la desesperanza aprendida en adultos de la ciudad de Motupe. Esta investigación, por el enfoque es cuantitativo, tipo de estudio aplicado, de diseño correlacional predictivo. La población estuvo constituída por 6 596 adultos de 40 y 64 años y la muestra de 364 sujetos, se hizo uso del Cuestionario de Actitudes Hacia La Pandemia Covid19 (CAPC-19) y la Escala De Desesperanza Aprendida De Beck (BHS) adaptada por Aliaga et al.(2006) en el Perú. En conclusión se determinó la medida de correlación entre la desesperanza aprendida y los factores actitudinales (tabla 8) donde la variable actitudes ante el Covid-19 y la variable desesperanza aprendida hubo valor p < .001 y r = -.495, por lo cual hubo relación negativa media, a su vez, en la tabla 10 la variable desesperanza aprendida es explicada por la variable actitudes ante el Covid-19 en un nivel de 27%, a su vez de acuerdo a la prueba de T de Student se muestra un valor p < .001 o inferior a 0,05,de manera que los factores actitudinales predicen la desesperanza aprendida en adultos de la ciudad de Motupe.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesesperanza aprendidaes_PE
dc.subjectActitudeses_PE
dc.subjectEmotivoes_PE
dc.titleFactores actitudinales frente a la pandemia Covid-19 como predictores de la desesperanza aprendida en adultos de la ciudad de Motupe-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni06243223
renati.advisor.dni07927938
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2330-9583es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8316-8065es_PE
renati.author.dni40227477
renati.discipline313028es_PE
renati.jurorCalvo Gastañaduy, Carola Claudia
renati.jurorBoluarte Carbajal, Alicia
renati.jurorVicuña Peri, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess