Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMalqui Calla, Gladys Rocio
dc.contributor.advisorRuiz Sime, Pedro Henrry Alejandro
dc.contributor.authorAguirre Otero, Paola Andrea
dc.date.accessioned2023-08-28T20:53:29Z
dc.date.available2023-08-28T20:53:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120501
dc.description.abstractEl tema “Calidad de atención y satisfacción del paciente en el servicio de estomatología en una Unidad Móvil de Guayaquil, 2023”, presentó la problemática del área de estomatología respecto a la calidad de la atención y satisfacción del paciente, debido a las diferentes manifestaciones de quejas en el servicio recibido. El diseño de metodología aplicó el método deductivo, con enfoque cuantitativo, se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario, elaborado en la escala de Likert, que permitió recopilar la información desde fuentes primarias que lo constituyeron la muestra de 121 pacientes del área de estomatología de una unidad móvil. Una vez recopilados los datos se realizó el análisis de cada una de las preguntas, por medio del método PSPP. Entre los resultados se identificó que existe satisfacción en las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía, sin embargo, a manera general, la calidad de atención alcanzó 59%, es decir una puntuación alta, considerando satisfacción. A excepción, en el caso de tangibilidad, las respuestas fueron neutras. Mientras que, en la satisfacción del paciente, la media indicó resultados altos 88%, lo que fue satisfactorio. En la dimensión de la atención administrativa fue 6% con una calificación media. Además, en la correlación de las variables se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. En conclusión, el estudio permitió elaborar una propuesta de mejoramiento en la calidad administrativa, especialmente optimizando el agendamiento de citas, optimizando los espacios físicos y proporcionando una atención médica de calidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstomatologíaes_PE
dc.subjectServicio al pacientees_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectCapacidad de respuestaes_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.titleCalidad de atención y satisfacción del paciente en el servicio de estomatología en una Unidad Móvil de Guayaquil, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16629286
renati.advisor.dni16738252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0097-9231es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-3447-0440es_PE
renati.author.cextAP692147
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorChuquihuanca Yacsahuanca, Nelson
renati.jurorRuiz Sime, Pedro Henrry Alejandro
renati.jurorMalqui Calla, Gladys Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess