Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoran Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.authorRios Noriega, Marcia Viviana
dc.date.accessioned2023-08-29T21:19:36Z
dc.date.available2023-08-29T21:19:36Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120683
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cómo influye el efecto de la resiliencia organizacional en el engagement de los trabajadores de un centro de salud de Moyobamba, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, el nivel fue correlacional causal, el enfoque cuantitativo, el método hipotético deductivo y el diseño no experimental, la población lo conformaron 120 trabajadores de la salud, la muestra estuvo conformada por 92 trabajadores como resultado de un muestreo probabilístico, la recolección de datos de ambas variables fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario validado por tres expertos y su confiabilidad interna por el coeficiente de alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos a través de la prueba de regresión logística ordinal, dieron un valor de p-valor = 0,000 < 0,05, evidenciando que la variable de resiliencia organizacional fue explicada por el modelo de Pseudo R2 de Cox y Snell con un valor de 97.9 % y de Nagelkerke con un valor de 97.9 %, por lo que se concluyó que el efecto de la resiliencia organizacional se relaciona e influye significativamente con el engagement de los trabajadores de un centro de salud de Moyobamba, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectEngagementes_PE
dc.subjectVigores_PE
dc.titleEfecto de la resiliencia organizacional en el engagement de los trabajadores de un centro de salud de Moyobamba, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.author.dni09949997
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMarcas Campos, Jaime Cesar
renati.jurorVega Guevara, Miluska
renati.jurorMoran Requena, Hugo Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess