Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVelarde Aliaga, Carlos Rafael
dc.contributor.authorMori Sangama, Gheira May
dc.date.accessioned2023-08-31T14:03:53Z
dc.date.available2023-08-31T14:03:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120723
dc.description.abstractEn la presente investigación el tema desarrollado se enfoca en la institución de la legítima en materia testamentaria, la misma que justifica su existencia en base a la protección de los intereses familiares del testador, limitando la voluntad de éste para disponer de su patrimonio y por el contrario señalándole un porcentaje para disponer del mismo. Para su desarrollo he planteado la delimitación de un problema de investigación, el cual está centrado en determinar de qué manera la institución de la Legítima, restringe la autonomía de voluntad hereditaria en materia testamentaria, y si es posible ampliar la libre disponibilidad del testador respecto de los hijos mayores de edad (herederos forzosos) que no tienen imposibilidad alguna para desenvolverse en el mundo laboral y generar sus propio patrimonio. Así mismo verificar que dicha figura actúe conforme al libro de familia del Código Civil. Ello ha sido trabajado con herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, presenta hipótesis y operacionalización de variables que son objeto de estudio del presente trabajo, así como el paradigma, tipo, nivel y diseño aplicables en la investigación, además de los indicadores, las técnicas e instrumentos de la correlación de datos, entre otros. En ese sentido, la presente tiene como finalidad señalar nuevos lineamos a la institución de la legítima para una mejor actuación teniendo en cuenta la autonomía de voluntad del testador como característica primordial del testamento, y teniendo en cuenta lo señalado por el libro de familia, respecto de los hijos (herederos forzosos) que siguen estudios con éxito.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectLegítimaes_PE
dc.subjectAutonomía de voluntades_PE
dc.subjectTestamentoes_PE
dc.subjectDerecho de sucesioneses_PE
dc.titleRestricciones a la autonomía de voluntad testamentaria, en la institución de la legítima, en el caso de los hijos mayores de edades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Privadoes_PE
renati.advisor.dni07633132
renati.author.dni72403330
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess