Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzales Moncada, Teresa Marianella
dc.contributor.advisorPalacios Huaraca, Carlos Ruben
dc.contributor.authorRojas Mayo, Lizzeth
dc.date.accessioned2023-09-01T17:32:41Z
dc.date.available2023-09-01T17:32:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120899
dc.description.abstractLa investigación tiene por objetivo determinar la relación de la Gestión de limpieza pública y conciencia ambiental, según la percepción de los colaboradores de la empresa privada en SMP, 2023. Se sustentó la gestión de limpieza pública en la teoría Clásica de la Administración de Henry Fayol, y se empleó el enfoque conceptual del D.S. N°014-2017–MINAM, que abarca aspectos como el barrido y limpieza de espacios públicos; almacenamiento de residuos sólidos en espacios de uso público, y condiciones para el almacenamiento de residuos sólidos en inmobiliarias. Por otro lado, para la conciencia ambiental se sostuvo en la Teoría del Comportamiento de Abraham Maslow, con el enfoque conceptual de Suárez (2018), que identifica los dominios afectivo, conativo, cognitivo y conductual. La investigación se realizó en una metodología de tipo básica, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, con enfoque cuantitativo, siendo la población 50 colaboradores utilizando la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. Finalmente se logró determinar la relación entre gestión de limpieza pública y conciencia ambiental, evidenciando una similitud positiva y moderada de 86.2% de acuerdo a la correlación de Spearman.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de limpieza públicaes_PE
dc.subjectConciencia ambientales_PE
dc.subjectGestión de residuos sólidoses_PE
dc.titleGestión de limpieza pública y conciencia ambiental, según la percepción de los colaboradores de la empresa privada en SMP, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeCallaoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni25728455
renati.advisor.dni09125176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8516-2193es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5695-8897es_PE
renati.author.dni45665431
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorPanche Rodriguez, Odoña Beatriz
renati.jurorAlegria Varona, Gonzalo Ricardo
renati.jurorGonzales Moncada, Teresa Marianella
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess