Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTarrillo Monteza, Daniel Edwar
dc.contributor.authorReyna Rojas, Sussan Yoselin
dc.date.accessioned2023-09-04T16:32:45Z
dc.date.available2023-09-04T16:32:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/120978
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la problemática con relación al proceso de adopción concerniente en los niños mayores de trece años, y los desafíos que se encontraron tras el desarrollo de la presente investigación. Asimismo se determino la política del Estado con respecto a los niños mayores de trece años que no son declarados en estado de abandono. Se demostró los derechos que son vulnerados con respecto al Principio del Interés Superior del Niño frente a la problemática tras la espera de ser declarados en estado de abandono. El tipo de estudio del presente trabajo de investigación es cualitativo, orientado al cambio y toma de decisiones. El diseño del presente trabajo de investigación es fenomenológico no experimental, ya que es un estudio orientador al cambio por medio de análisis y evaluando la realidad del problema respecto a nuestra legislación peruana, para favorecer así a los niños mayores de trece años de edad que se encuentran sin ser declarados en estado de abandono. Y la técnica de recolección de datos se desarrollo con el instrumento de la entrevista donde se establecen preguntas abiertas que permitieron al entrevistado poder brindar su posición jurídica u opinión al tema de investigación, asimismo el uso del APA, libros, revistas y el manual de la Universidad Cesar Vallejo. El trabajo de investigación se desarrollo por medio de la unidad de análisis, que serán los niños mayores de trece años que no están declarados en estado de abandono, y que se encuentran dentro de un proceso de adopción. También la función que cumplen las entidades del Estado que son El Poder Judicial (Juez de Familia) y la Dirección General de Adopciones, frente a la problemática. Se concluye que en la actualidad los niños no declarados en estado de abandono no se garantizan sus derechos y falta efectividad ante las entidades encargadas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAdopciónes_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.subjectEstado de abandonoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleLa adopción de niños mayores de trece años y el principio del interés superior del niño: diagnósticos y desafíoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familiaes_PE
renati.advisor.dni43599986
renati.author.dni72752039
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess