Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Roldan, Luis Leonidas
dc.contributor.authorArenas Deudor, Antuane Gumercinda
dc.date.accessioned2023-09-04T17:58:57Z
dc.date.available2023-09-04T17:58:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121001
dc.description.abstractLa actual Constitución Política del Perú, en el Título 1 - De La Persona Y De La Sociedad, Capítulo 1 - Derechos Fundamentales De La Persona, artículo 1° establece que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado. Sin embargo, no todos pueden ejercitar sus derechos libremente, debido a que cierto grupo o colectivo se encuentra en especiales circunstancias, y ello se ve reflejado en las personas que purgan condena en un centro penitenciario. Asimismo, la Constitución en el artículo 139º, inciso 22 establece el principio de que el régimen penitenciario tiene por objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad. En efecto, la prisión es la plena ejecución del ius puniendi del Estado, quien a través de la pena busca la plena reintegración social del recluso (resocialización). Desde esta visión, surgen las siguientes interrogantes: ¿Garantiza el Estado peruano la vigencia de la dignidad de la persona humana en el sistema penitenciario?, ¿de qué manera el principio de dignidad constituye un límite al legislador penal?, ¿existe antinomia entre la resocialización y la política criminal diseñada por el Estado? Son preguntas que buscaremos responder por intermedio de esta tesis, teniendo como punto de partida la evolución del sistema penitenciario desde la Edad Antigua hasta llegar a la Edad Moderna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDignidades_PE
dc.subjectPrincipioes_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.subjectPrisiónes_PE
dc.titleLa dignidad de la persona humana como principio y derecho en el sistema penitenciario peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni07416434
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5910-6382es_PE
renati.author.dni60447286
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelazco Levano, Nilton César
renati.jurorMoscoso Cuaresma, Julio Ricardo
renati.jurorSalvatierra Yi, Ricardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess