Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorán Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.advisorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
dc.contributor.authorQuispe Gozar, Bianca Stefany
dc.date.accessioned2023-09-06T14:27:34Z
dc.date.available2023-09-06T14:27:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121173
dc.description.abstractEl objetivo general que guio la investigación fue determinar cómo influye la gestión del conocimiento en las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería de una micro red de salud, Tarma- 2023. La metodología que se empleo fue el enfoque cuantitativo, no experimental, básica, nivel correlacional causal y corte transversal. La técnica de muestreo fue no probabilístico tipo censal, constituyendo 60 profesionales de enfermería. Los instrumentos utilizados para el acopio de los datos fueron los cuestionarios de gestión del conocimiento y medidas de bioseguridad usando la técnica fue la encuesta. Para la contrastación de las hipótesis se utilizó el estadístico de regresión logística ordinal. Los resultados encontrados evidenciaron que la gestión del conocimiento influye positivamente en las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería de una micro red de salud, Tarma- 2023 (sig = 0,000, X2 = 36,695). Asimismo, se encontró que la gestión de conocimiento influye significativamente y positivamente en las dimensiones de procesamiento del instrumental, medidas de protección, higiene de superficie y eliminación de residuos (sig = 0,000, X2 = 74,599). (sig = 0,000, X2 = 56,121). (sig = 0,000, X2 = 53,770). (sig = 0,000, X2 = 88,692) respectivamente. Se concluye que la gestión del conocimiento influye positivamente en las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería de una micro red de salud- 2023, en donde el R2 de Nagelkerke afirma la eficacia predictiva de probabilidad de ocurrencia de la variable dependiente con un 0.713.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectBioseguridades_PE
dc.titleGestión del conocimiento en las medidas de bioseguridad del profesional de enfermería de una micro red de salud, Tarma-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.dni44916265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3212-3331es_PE
renati.author.dni70179080
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMarcas Campos, Jaime Cesar
renati.jurorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
renati.jurorMorán Requena, Hugo Samuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess