Show simple item record

dc.contributor.advisorArosemena Angulo, Agustin Nicolas
dc.contributor.authorGarcia Alcantara, Viviana Isabel
dc.date.accessioned2023-09-06T18:32:23Z
dc.date.available2023-09-06T18:32:23Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121224
dc.description.abstractMediante el proyecto de investigación se busca Determinar los mecanismos de sanción efectiva que deberían aplicarse a los adolescentes infractores en delitos de Criminalidad Organizada frente al incremento alarmante de Delincuencia Juvenil. El tipo de estudio es descriptivo- explicativo, con diseño no experimental- transversal en el enfoque cualitativo en la cual se hace uso del método de investigación argumentativo- interpretativo, asimismo, la población está constituida por especialistas de derecho penal del departamento de Lima entre otros departamentos, el método de determinación de la muestra es intencional no probabilístico constituidos por magistrados, jueces especializados en familia, especialistas en el Derecho Penal, Funcionarios de la Defensoría del Pueblo y asistentes de función fiscal. La técnica de recolección de datos es una entrevista con preguntas abiertas, que permiten al entrevistado poder brindar su opinión respecto a los beneficios de la medida de internamiento que se debe de aplicar a los adolescentes infractores en delitos de criminalidad organizada. Se concluye lo siguiente; Los adolescentes infractores entre 16 y 18 años de edad en los centros juveniles que tienen un perfil complejo vinculado a criminalidad organizada requieren un tratamiento distinto y especializado que responda al perfil que estos t ienen, por lo que la aplicación del beneficio de la medida de internamiento no debería de ser una aplicación mecánica por ello resulta necesario una modificación normativa, en el capítulo VII del Código de Niños y Adolescentes vigente incorporando un artículo en el cual se regule la exclusión de los beneficios de la medida de internación en los delitos comprendidos en la Ley contra el Crimen Organizado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMedida Socio-educativaes_PE
dc.subjectExclusión de beneficios de la medida de internaciónes_PE
dc.subjectCriminalidad organizadaes_PE
dc.titleAnálisis sobre la responsabilidad penal de menores de edad en delitos de criminalidad organizadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Públicoes_PE
renati.advisor.dni18173737
renati.author.dni47166986
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess