Show simple item record

dc.contributor.advisorMoron Huaco, Angel Roberto
dc.contributor.authorFajardo Rosales, Grover
dc.date.accessioned2023-09-06T21:43:34Z
dc.date.available2023-09-06T21:43:34Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121255
dc.description.abstractLa presente investigación respecto a su desarrollo pretendió dar un estudio relevante sobre la vigente regulación normativa de la C.T.S. - compensación por tiempo de servicios respecto de los trabajadores de la actividad privada con jornada laboral menor a cuatro horas diarias. Asimismo, para su aproximación se plantío la delimitación de un problema de investigación, el cual tiene la consigna de analizar si existe quebrantamiento del principio y derecho de igualdad de los trabajadores del régimen común de la actividad privada con jornada laboral menor de cuatro horas diarias ante la vigente regulación normativa del C.A.S, y de ser así, se estaría vulnerando derechos y principios fundamentales, se utilizó para ello herramientas metodológicas y técnicas de investigación confiables, las cuales presenta las hipótesis y operacionalización de variables que son objeto de estudio de la presente investigación, así como el tipo, nivel de diseño, indicadores, técnicas e instrumentos de recolección de datos, entre otros. En el ámbito de las normas legales que regulan la compensación por tiempo de servicios (Decretos Supremos Nº 001-97-TR y Nº 004-97-TR) respecto de los trabajadores del régimen común de la actividad privada, preexiste un quebrantamiento del principio y derecho a la igualdad, pues, no resulta exitosa la distinción entre jornadas laborales ante la afectación grave del derecho alimentario y por ende, la dignidad de la persona del trabajador. Más aún cuando, en el examen de necesidad, si bien es cierto la promoción de la inversión privada es un fin del Estado, no menos cierto es que, existen otros mecanismos que promuevan ese fin económico.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompensación por tiempo de servicioses_PE
dc.subjectJornada laboral menor de cuatro horas diariases_PE
dc.subjectRégimen común de la actividad privadaes_PE
dc.titleLa compensación por tiempo de servicios respecto del trabajador del régimen común de la actividad privada con jornada laboral menor a cuatro horas diariases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Laborales_PE
renati.advisor.dni09553294
renati.author.dni72730769
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVargas Florecin, Emiliano Nemesio
renati.jurorChavez Sanchez, Jaime Elider
renati.jurorHopkins Alfaro, Jose Diego
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess