Mostrar el registro sencillo del ítem
Las consecuencias jurídico penales del comportamiento de la víctima en el juicio de tipicidad del autor
dc.contributor.advisor | De La Cruz Mallaupoma, Luis Gustavo | |
dc.contributor.author | Soriano Vega, Ruben Manuel | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T13:44:02Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T13:44:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121282 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación intitulado "LAS CONSECUENCIAS JURIDICOS PENALES DEL COMPORTAMIENTO DE LA VICTIMA EN El JUICIO DE TIPICIDAD DEL AUTOR", que otorga relevancia al resultado de las acciones que realiza la víctima, cuando ésta colabora o participa en la lesión de sus propios bienes jurídicos, lo que trae como consecuencia que al autor se le exime o disminuya su responsabilidad. El Objeto de este estudio, se baso en la observación de la totalidad de causas penales tramitados en el distrito judicial de Lima durante los años 2010 a 2013, en la ciudad de Lima, únicamente en los que la víctima ha participado o contribuido para la realización del resultado típico, las cuales también formaron parte de la muestra debido a que fueron muy pocos las causas penales en las cuales se aplicó la Teoría de la Imputación Objetiva respecto a la actuación a riesgo propio de la víctima o competencia de la víctima. El objetivo fue explicar la relevancia jurídico-penal de la conducta de la víctima en el juicio de tipicidad que se le realiza al autor, de cómo en la mayoría de los casos exime de responsabilidad penal, así como establecer un adecuado tratamiento conceptual de la responsabilidad de la víctima. En cuanto al material y métodos, la población objeto de estudio estuvo conformada por el total de expedientes tramitados en la Corte Superior de Justicia de Lima- período 2010 a 2013 por los delitos contra la vida el cuerpo y, la salud; de la que se extrajo una muestra utilizando la fórmula del muestreo aleatorio estratificado con fijación proporcional, conformada por cuyo total es de 351 expedientes analizados de los juzgados 35º y 21° especializado en lo penal. En cuales se pudo observar que la conducta de la víctima tuvo un efecto liberador de responsabilidad en el autor y, en otros casos sólo un efecto atenuante. Como principal método se ha utilizado el científico. Como método específico, cualitativo; y como métodos especiales, se han utilizado el del análisis de contenido o análisis documental y el dogmático. Concluyendo: Que, para que la acción de la víctima excluya o modifique la imputación al autor o partícipe es necesario entre otros supuesto que: en el caso concreto, tenga la víctima el poder de decidir si asume el riesgo y el resultado, que ésta sea auto responsable, y que el actor no tenga posición de garante respecto de ella. La decisión acerca de la tipicidad o atipicidad de la conducta del autor debe fundamentarse tanto desde la perspectiva de la actuación de la víctima como desde la de éste último. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Imputación objetiva | es_PE |
dc.subject | Heteropuesta en peligro | es_PE |
dc.subject | Autopuesta en peligro | es_PE |
dc.title | Las consecuencias jurídico penales del comportamiento de la víctima en el juicio de tipicidad del autor | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal y Criminología | es_PE |
renati.advisor.dni | 08903794 | |
renati.author.dni | 44007527 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [4112]