Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Caceres, Fatima del Socorro
dc.contributor.advisorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
dc.contributor.authorVelasquez Arotinco, Elizabeth
dc.date.accessioned2023-09-12T21:48:09Z
dc.date.available2023-09-12T21:48:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121652
dc.description.abstractEl estudio propuso como objetivo comparar los niveles de satisfacción laboral desde la percepción de servidores públicos de una Municipalidad de Lima, 2023 considerando que en el contexto económico, profesional, organizacional y laboral es importante tener en cuenta al capital humano. La metodología representó a una de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, comparativo, descriptiva. El desarrollo de la investigación requirió de una muestra no probabilístico; que eligió de manera intencional a 150 servidores (97 del D. L. 1057 y 53 del D. L. 276). La técnica un cuestionario previamente validado. Los resultados revelaron que más de la mitad de trabajadores en régimen de Empleado con niveles de satisfacción laboral muy altos de 50.9%, mientras que los colaboradores CAS el 42.3% altos niveles de satisfacción, refiriendo adecuados niveles de satisfacción laboral en los colaboradores. Se concluye que los servidores presentan adecuados niveles de satisfacción laboral, comparativamente el 50.9% de Empleados reportan muy altos niveles de satisfacción y el 42.3% de trabajadores CAS manifiestan alto nivel de satisfacción, lo que condujo al rechazo de la hipótesis general, al evidenciar mediante el test U de M. Whitney (2126.00) que no existen diferencias significativas (Sig. 0.080) en los niveles de satisfacción laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSatisfacción laborales_PE
dc.subjectServidores públicoses_PE
dc.subjectModernización del estadoes_PE
dc.titleNiveles de satisfacción laboral desde la percepción de servidores públicos de una municipalidad de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni10670820
renati.advisor.dni09719678
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5505-7715es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6047-8335es_PE
renati.author.dni44990695
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRivera Arellano, Edith Gissela
renati.jurorCarbajal Bautista, Inocenta Marivel
renati.jurorTorres Caceres, Fatima del Socorro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess