Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReyes Alfaro, Cecilia Elizabeth
dc.contributor.authorIzquierdo Milla, Jhasmid Leydi
dc.contributor.authorMaza Ponte, Nathaly Lizeth
dc.date.accessioned2023-09-13T15:11:41Z
dc.date.available2023-09-13T15:11:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/121692
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores sociodemográficos y las prácticas de autocuidado en el adulto mayor con hipertensión arterial en un hospital público, Trujillo – 2022. De tipo básica con diseño no experimental, descriptivo y correlacional. La población fue de 123 adultos mayores con hipertensión arterial, en una muestra de 60 según el muestreo aleatorio simple. Se empleó 2 cuestionarios, denominados Factores Sociodemográficos y Prácticas de autocuidado, siendo validados por juicio de expertos y V de Aiken, con un valor de 1 y 0.975; además contó con una confiabilidad de 0.82 por KR 20. En cuanto a los resultados, los factores sociodemográficos de mayor prevalencia son la edad entre 60 a 70 años con 46.7%, ser mujer con 60%, ser viudo con 38%, tener primaria con 68.3%, desempleo con 76% y tener SIS con 96.7%; además, el 90% realiza prácticas adecuadas, 95% mantiene una alimentación saludable, 93% tiene hábitos saludables y 92% tiene tratamiento médico. Como conclusión, existe relación entre las prácticas de autocuidado y los factores sociodemográficos de edad y seguro social, con una significancia de 0 y 0.001 según el Chi Cuadrado, validando la Hipótesis Alterna (H1).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.titleFactores sociodemográficos y prácticas de autocuidado en el adulto mayor con hipertensión arterial en un hospital público, Trujillo - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni41850487
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3528-546Xes_PE
renati.author.dni72728281
renati.author.dni72235376
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMendez Lazaro, Gaby Anali
renati.jurorDelgado Hernandez, Patricia Del Pilar
renati.jurorReyes Alfaro, Cecilia Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess