Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBecerra Castillo, Zoila Paola
dc.contributor.advisorCabrera Chaupin, Saba Asuncion
dc.contributor.authorOliden Romero, Jose David
dc.date.accessioned2023-09-19T15:43:44Z
dc.date.available2023-09-19T15:43:44Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122185
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre la Calidad de Vida en salud y la obesidad de los colaboradores administrativos de un Hospital en Santa Anita, 2023. La población fue de 153 trabajadores, la muestra censal consideró toda la población, en los cuales se han empleado las variables: Calidad de vida y Obesidad. El método empleado en la investigación fue el hipotético-deductivo. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño no experimental de nivel correlacional de corte transaccional, que recogió la información en un período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Calidad de vida, el cual estuvo constituido por 24 preguntas, en la escala de Likert y la obesidad, el cual estuvo constituido por los valores antropométricos, que brindaron información acerca de la calidad de vida y obesidad, a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar que: La calidad de vida se relaciona significativamente con la composición corporal y la obesidad de los colaboradores administrativos de un Hospital en Santa Anita, 2023; habiéndose determinado un coeficiente de correlación Rho de Spearman -0.785, lo que representa un nivel de correlación alta de manera inversa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectIMCes_PE
dc.subjectHábitos alimenticioses_PE
dc.subjectGrasa corporales_PE
dc.titleCalidad de vida en salud y obesidad del personal administrativo de un hospital en Santa Anitaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni40144875
renati.advisor.dni16496852
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9533-5150es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9473-5854es_PE
renati.author.dni17607549
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorPadilla Caballero, Jesus Emilio Agustin
renati.jurorCabrera Chaupin, Saba Asuncion
renati.jurorBecerra Castillo, Zoila Paola
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess