Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPerez Perez, Miguel Angel
dc.contributor.advisorLizandro Crispin, Rommel
dc.contributor.authorCahua Caballero, Julia Elita
dc.date.accessioned2023-09-20T21:28:24Z
dc.date.available2023-09-20T21:28:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122411
dc.description.abstractLa Paridad y Alternancia es un derecho democrático que la ley le exige a la sociedad y a los Partidos Políticos ya que a lo largo de loa años se ha visto a las mujeres relegadas, que aún no ejercen su derecho de participación política libremente y en igualdad de condiciones, el objetivo del estudio fue ver si se pudo garantizar la presencia efectiva de las mujeres en los diferentes espacios de toma de decisiones dentro del aparato del estado teniendo como única prioridad la igualdad entre ambos géneros. En este estudio se utilizó el software Atlas ti9 quien ayudo a resolver los códigos a priori logrando codificar entre si y generando nuevos códigos que luego de haberse unido se codificarán arrojándonos porcentajes numéricos de los resultados de las entrevistas realizadas a las 15 trabajadoras estables de una Municipalidad, finalmente estos coeficientes se transformaran en una red semántica ello nos indicaron cuán asociadas están los códigos unos a otros y ver si se cumple o no con el objetivo estudiado. La investigación concluye favorablemente, pero es necesario que los Estados, incluido el Perú, adopten medidas más efectivas para lograr un buen resultado de representación a nivel nacionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectIgualdad de géneroes_PE
dc.subjectLibre participaciónes_PE
dc.subjectParidades_PE
dc.titleImplementación de la Ley N.º 31030 de paridad y alternancia en una municipalidad del Cono Este, Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni07636535
renati.advisor.dni09554022
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7333-9879es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1091-225Xes_PE
renati.author.dni09566956
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorTasayco Donoso De Fuentes Rivera, Maria Elena
renati.jurorLizandro Crispin, Rommel
renati.jurorPerez Perez, Miguel Angel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess