Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Mori, Johnny Silvino
dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederick
dc.contributor.authorGutiérrez Bracamonte, José Luis
dc.date.accessioned2023-09-21T19:38:24Z
dc.date.available2023-09-21T19:38:24Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122512
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el sinceramiento contable y la confiabilidad del estado de situación financiera en una universidad pública de Lima, 2022. Este estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, no experimental correlacional y de corte transversal, la muestra estuvo constituida por 52 trabajadores administrativos, a quienes se les aplicó una encuesta. Los datos recolectados fueron procesados mediante hoja de cálculo Excel y a través del programa SPSS V27, donde los resultados indicaron que existe una correlación significativa positiva moderada entre el sinceramiento contable y la confiabilidad del estado de situación financiera, considerando una significatividad bilateral 0.000<0.05, de tal manera que esta investigación obtuvo como resultado una distribución no normal (se utilizó la prueba de Kolmogórov- Smirnov), lo que me llevó a utilizar pruebas no paramétricas, las que determinaron un grado de relación entre ambas variables, mediante el coeficiente del Rho de Spearman, cuyo coeficiente fue de 0.564 y un nivel de confianza del 99.00%. De tal manera que cada vez que se cumplan las normas referidas al sinceramiento de las cuentas contables, aumenta la confiabilidad de la información financiera, mejorando de esta manera la rendición de cuentas de dicha entidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.subjectSinceramientoes_PE
dc.subjectRendiciónes_PE
dc.titleEl sinceramiento contable y la confiabilidad del estado de situación financiera en una universidad pública de Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni16720055
renati.advisor.dni46710220
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4645-4134es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6623-936Xes_PE
renati.author.dni25571862
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorFerrer Chata, Elizabeth Norma
renati.jurorTorres Mirez, Karl Frieferick
renati.jurorRojas Mori, Johnny Silvino
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess