Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Núñez, Eliana Soledad
dc.contributor.advisorRamírez Lau, Sandra Cecilia
dc.contributor.authorSuarez Rojas, Fanny Violeta
dc.date.accessioned2023-09-22T20:56:18Z
dc.date.available2023-09-22T20:56:18Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/122685
dc.description.abstractEl presente estudio, tuvo como finalidad determinar si la planificación urbana influye en la gestión del riesgo de desastres en una Municipalidad Provincial, La Libertad, 2023. Para ello, se basó en una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel explicativo, sustentado con un diseño no experimental transversal correlacional causal, aplicándose cuestionarios a 40 trabajadores de una Municipalidad Provincial de la Libertad durante el período 2023. Como resultados se obtuvo que, la planificación urbana influye significativamente en la gestión del riesgo de desastres en una municipalidad provincial, La Libertad, 2023, puesto que, el valor de la prueba de Nagelkerke fue de 0.796 (80%), por lo cual, se rechazó la hipótesis nula, encontrándose que, la planificación urbana también influye significativamente en las dimensiones de la gestión del riesgo de desastres, excepto en la dimensión protección financiera, donde se acepta la nula. Llegándose a concluir que, la planificación urbana influye significativamente en la gestión del riesgo de desastres, pudiéndose afirmar, que, al realizarse una eficiente planificación urbana, será gestionada de mejor manera el riesgo de desastres.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlanificación urbanaes_PE
dc.subjectGestión del riesgoes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.titlePlanificación urbana en la gestión del riesgo de desastres en una municipalidad provincial, La Libertad, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni08104562
renati.advisor.dni18100336
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3516-1982es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6970-2778es_PE
renati.author.dni41052808
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorRodas Garcia, Jesselle Roxana
renati.jurorRamirez Lau, Sandra Cecilia
renati.jurorCastañeda Nuñez, Eliana Soledad
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess