dc.contributor.advisor | Alvarez Torres, Moises Freddy | |
dc.contributor.author | Argomedo Perez, Liana Faviola | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T13:59:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T13:59:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122863 | |
dc.description.abstract | El trabajo remoto es una nueva modalidad de trabajo que nació con la
pandemia de la COVID-19, y su cambio drástico está generando perjuicios
en todas las entidades, afectando en especial el rendimiento de los
trabajadores. En ese sentido se plantea como objetivo determinar en qué
medida el trabajo remoto influye en el desempeño laboral de los
colaboradores en una Corte Superior de Justicia en la región de la Libertad,
2021. La metodología emplea un enfoque cuantitativo y aplica un
cuestionario a 67 colaboradores, obteniendo de resultados que el trabajo
remoto tiene una influencia negativa al desempeño laboral, esto significa que
todo colaborar que es introducido al trabajo remoto puede tener una
consecuencia en el desempeño en la Corte Superior de Justicia en la región
de la Libertad, 2021; a su vez el ambiente físico, el uso de TIC´S y las
modificaciones de la organización se encuentran influenciando
negativamente al desempeño laboral. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Desempeño laboral | es_PE |
dc.subject | Trabajo remoto | es_PE |
dc.subject | Ambiente físico | es_PE |
dc.subject | TIC´s | es_PE |
dc.subject | Organización | es_PE |
dc.title | El trabajo remoto y desempeño laboral de los colaboradores en una Corte Superior de Justicia en la región de la Libertad, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Gestión Pública | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Reforma y Modernización del Estado | es_PE |
renati.advisor.dni | 70492196 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2268-4082 | es_PE |
renati.author.dni | 40522923 | |
renati.discipline | 417477 | es_PE |
renati.juror | Quispe Roque, Diana Margaret | |
renati.juror | Alvarado Leguia, Angela Andrea | |
renati.juror | Alvarez Torres, Moises Freddy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Paz, justicia e instituciones sólidas | es_PE |