Mostrar el registro sencillo del ítem
SGSI en la gestión de riesgos en el área de infraestructura y operaciones en una entidad pública, Callao 2023
dc.contributor.advisor | Acuña Benites, Marlon Frank | |
dc.contributor.advisor | García Calderón, Luis Eduardo | |
dc.contributor.author | Huamanteca Damian, Henry Frank | |
dc.date.accessioned | 2023-09-29T17:16:56Z | |
dc.date.available | 2023-09-29T17:16:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123268 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene como objetivo general, determinar la influencia de un SGSI en la gestión de riesgos en el área de infraestructura y operaciones en una entidad pública, callao 2023. Debido a ello, para la implementación del SGSI nos apoyamos en la metodología NTP ISO/IEC 27001:2014, el tipo de investigación es aplicada, el diseño es pre-experimental y de enfoque cuantitativo. Los resultados demostraron que un SGSI reduce el nivel de probabilidad en la gestión de riesgos de 2.54 puntos a 1.47 puntos, lo que equivale una reducción del 21.4%. Igualmente, se demostró que un SGSI influye de manera positiva reduciendo en el nivel de riesgo en la gestión de riesgos de 10.30 puntos a 5.98 puntos, lo que equivale a una reducción de 17.28%. De la misma manera se demostró que un SGSI influye de manera positiva incrementando el número de controles aplicados en la gestión de riesgos de 79.82% (91 controles), subió a 99.12% (113 controles), mostrando un claro incremento de 12 controles, lo que equivale a un 17.28%. Debido a los resultados, se concluye que un SGSI mejora la gestión de riesgos en el área de infraestructura y operaciones en una entidad pública, Callao 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | SGSI | es_PE |
dc.subject | ISO 27001 | es_PE |
dc.subject | Gestion de riesgos | es_PE |
dc.subject | Información | es_PE |
dc.subject | Sistema de gestión de seguridad de la información | es_PE |
dc.title | SGSI en la gestión de riesgos en el área de infraestructura y operaciones en una entidad pública, Callao 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Tecnologías de la Información | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ingeniería de Sistemas con mención en Tecnologías de la Información | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Auditoría de Sistemas y Seguridad de la Información | es_PE |
renati.advisor.dni | 42097456 | |
renati.advisor.dni | 25754839 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5207-9353 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6299-3453 | es_PE |
renati.author.dni | 43230482 | |
renati.discipline | 612427 | es_PE |
renati.juror | Menacho Rivera, Alejandro Sabino | |
renati.juror | García Calderón, Luis Eduardo | |
renati.juror | Acuña Benites, Marlon Frank | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Industria, innovación e infraestructura | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [394]