Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Sime, Pedro Henrry Alejandro
dc.contributor.advisorCherre Antón, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBustamante Ramos, Berenice Juliana
dc.date.accessioned2023-10-02T21:44:54Z
dc.date.available2023-10-02T21:44:54Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123426
dc.description.abstractEl trabajo actual tiene como objetivo general determinar la relación entre las infecciones asociadas a catéteres y el manejo de accesos centrales por el personal de UTMO en el Hospital Oncológico Guayaquil, 2023. Para ello, el estudio fue de tipo básico, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y correlacional, cuya población fue de 60 profesionales y la muestra elegida mediante un muestreo intencional, mientras que la técnica fue la encuesta. Se identificó que una buena gestión de las infecciones asociadas a catéteres se vincula con un buen nivel de manejo de accesos centrales (60%). Con respecto a la hipótesis general, se determinó un relación alta y positiva entre manejo de accesos centrales y las infecciones asociadas a catéteres (r = ,766; sig. <0,01). Referente a las hipótesis específicas, se halló que las dimensiones: conocimiento y capacitación, evaluación y seguimiento del personal, y manejo aséptico se asocian positivamente con el manejo de los accesos centrales, ya que consiguieron un coeficiente (r=0.740; p < 0.01), (r=0.800; p < 0.01), (r=0.690; p < 0.01). Se concluyó que una buena gestión de las infecciones asociadas a catéteres centrales genera un buen manejo de los accesos centrales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectManejo de accesoses_PE
dc.subjectOncologíaes_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.titleInfecciones asociadas al inadecuado manejo de catéteres centrales por el personal de utmo en un hospital oncológico de Guayaquil 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni16738252
renati.advisor.dni40991682
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0006-3447-0440es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6565-5348es_PE
renati.author.pasaporteA4716655
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGanoza Ubillus, Lucila Maria
renati.jurorCherre Anton, Carlos Alberto
renati.jurorRuiz Sime, Pedro Henrry Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess