Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Montero, Juana María
dc.contributor.authorBaque Burgos, Ana Gabriela
dc.date.accessioned2023-10-05T14:30:09Z
dc.date.available2023-10-05T14:30:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/123821
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo diseñar estrategia didáctica que permitan fortalecer a niños con necesidades educativas especiales de educación inicial de una institución educativa con Asperger, Trastorno de Espectro Autista e Hiperactividad. La metodología implementada en esta investigación es de carácter cuantitativo, tipo básica, de manera no experimental, descriptivo, propositivo realizando un diagnóstico a cinco escolares con las diferentes condiciones antes descritas. La muestra es censal, empleando lista de cotejo para cada NEE, con 20 indicadores con cuatro dimensiones: desarrollo socio afectivo, corporal, cognitivo y comunicativo, características o cualidades consideradas de los informes pedagógicos de los infantes. La validación de expertos con título de cuarto nivel de maestría y doctorado en educación, para luego ser tabulado en el programa SPSS versión 2.5 para insertar en el capítulo de resultados y discusión. Los resultados obtenidos en la investigación determinan la necesidad de implementar una guía de estrategia didáctica para el desarrollo socio afectivo, cognitivo y comunicativo de los estudiantes de inicial de un centro educativo, debido a que estas actitudes requieren ser mejoradas en las aulas, adicionalmente, la guía es una propuesta que permite mejorar el desempeño de los estudiantes, sobre todo con la sociedad en la que viven en la actualidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGuía didácticaes_PE
dc.subjectDesarrollo socio afectivoes_PE
dc.subjectDesarrollo cognitivoes_PE
dc.subjectDesarrollo comunicativoes_PE
dc.subjectNecesidades educativas especialeses_PE
dc.titleGuía didáctica que permitan fortalecer a niños con necesidades educativas especiales de Educación inicial de una Institución Educativa, Guayaquil 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni07545873
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7772-6681es_PE
renati.author.pasaporte0927890541
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorMerino Flores, Irene
renati.jurorVives Coronado, Luis Alfonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess